Cómo practicar Mindfulness
Marta G. Garay, nuestra psicóloga y fundadora de Impulsarte Psicología nos adentra en el «mundo mindfull» explicando las 7 actitudes clave para una práctica adecuada.
7 ACTITUDES MINDFULNESS:
¿Cómo practicar?
Hoy vamos a hablar sobre las 7 actitudes básicas para la práctica de Mindfulness. Verás que son sencillas de entender, pero difíciles de aplicar.
Nos serán útiles tanto paras las prácticas formales como las informales. Más allá de esto, nos serán útiles para cambiar la perspectiva en el día a día.
Artículos relacionados:
Qué NO es Mindfulness (mitos más extendidos)
Taller Mindfulness en UNED (vídeo completo)
1- NO JUZGAR
Ser testigo imparcial de tu propia experiencia.
Tomar conciencia del flujo constante de juzgar y reaccionar a experiencias internas y externas en las que normalmente estamos atrapados.
Observar y retroceder.
Te propongo que pares 10 minutos a observar las críticas y presiones que te pones a ti mismo, por ejemplo, antes de una actuación.
2- LA PACIENCIA
Es una forma de sabiduría.
Aceptar el hecho de que a veces las cosas deben desarrollarse en su propio tiempo.
Nos damos espacio para tener estas experiencias.
Te propongo que te recuerdes intencionalmente no ser impaciente contigo mismo porque te encuentras tenso, agitado o asustado.
3- LA MENTE DEL PRINCIPIANTE
Una mente abierta nos permite ser receptivos a las nuevas posibilidades y nos impide de quedar atrapados en la rutina de nuestra propia experiencia.
Ningún momento es igual a cualquier otro, cada uno es único y contiene posibilidades únicas.
Ver las cosas como un niño, sin prejuicios. Observar los detalles.
Te propongo que intentes ver cada repetición de la obra que estás preparando como algo novedoso. Cada clase como un momento único. Despeja tu mente y no dejes que esté en el pasado o en el futuro.
4- CONFIANZA
Desarrollar una confianza en ti y en tus sentimientos es una parte integral del entrenamiento de meditación.
Es mucho mejor confiar en tu intuición y tu propia autoridad, incluso si cometes algunos errores, que siempre mirar fuera de ti mismo por orientación.
Tu única esperanza es llegar a ser más plenamente tú mismo.
Te propongo que, cuando dudes sobre tus capacidades, recuerdes otras ocasiones en las que fuiste capaz de resolver algo similar y en lo preparado que estás para hacerle frente.
5- NO RESISTENCIA
El único objetivo de la meditación es que seas tú mismo. La ironía es que ya lo eres.
Buscamos una nueva forma de verte a ti mismo, una en la que estás «intentando» menos y «siendo» más.
Te propongo que, por ejemplo, cuando te sientas enfadado o nervioso, simplemente prestes atención a lo que está sucediendo. Recuerda: si te resistes, persiste.
6- ACEPTACIÓN
Ver las cosas tal como son en el presente.
En la vida cotidiana desperdiciamos mucha energía negando y resistiendo lo que ya está hecho.
Forzamos las situaciones, lo que sólo genera más tensión e impide que ocurra un cambio positivo.
La aceptación prepara el escenario para actuar apropiadamente en tu vida, sin importar lo que esté sucediendo.
No oponer resistencia al fluir de la vida.
Te propongo que aceptes no pretendas ser/vivir/pensar/sentir de otra manera diferente a la que estás siendo/viviendo/pensando/sintiendo en este momento. Y dentro de esa aceptación y confianza, hacer los cambios necesarios para estar mejor.
7- DEJAR IR
Hay ciertos pensamientos, sentimientos y situaciones a las que la mente parece querer aferrarse.
Hay otros que tratamos de eliminar, prevenir o protegernos de tener.
En mindfulness trabajamos el dejar que nuestra experiencia sea como es, sin aferrarnos ni alejarnos.
Te propongo que pienses en «dejar ir» como algo que haces cada noche cuando vas a dormir. Si no lo dejaras ir, no podrías dormir. Intenta aplicar esta habilidad también en situaciones de vigilia.
Bibliografía: Kabat-Zinn, J., y Hanh, T. N. (2009). Full catastrophe living: Using the wisdom of your body and mind to face stress, pain, and illness. Delta.
Te puede interesar:
¿Quieres recibir info de la próxima EDICIÓN ONLINE?
DIRIGIDA A MÚSICOS, BAILARINES Y ACTORES
Apúntate a la lista de espera y recibirás toda la información antes que nadie
Como resumen, en este artículo Marta G. Garay nos acerca a las 7 actitudes adecuadas para la práctica de minfulness.
Recuerda que puedes solicitar una sesión online para que te asesoremos en tu situación personal.
¿Qué te ha parecido este artículo? ¿Qué otras actitudes crees que son necesarias en Mindfulness? Cuéntanos en los comentarios
SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG Y CONSIGUE EL EBOOK GRATUITO
Para recibir gratuitamente contenidos de la fundadora de Impulsarte Marta G. Garay y los diferentes profesionales que conforman el Blog Impulsarte puedes suscribirte en el siguiente formulario. Somos un equipo especializado en la mejora de tu bienestar y rendimiento como músico, bailarín o actor.
[mc4wp_form id=»22733″]
No Comments