(4/5) Claves para mejorar tu Actitud Escénica: ACTIVACIÓN
En el momento de la actuación, la activación (o intensidad fisiológica) es el factor de éxito más importante. Si el cuerpo no está bien preparado el artista no rendirá al máximo, aunque su confianza, motivación y técnica sean elevadas.
Pero antes, aquí tienes los primeros escalones de la Pirámide de Actitud Escénica que ayudan a músicos, bailarines y actores a prepararse para la actuación:
NO TE PIERDAS EL RESTO DE ARTÍCULOS DE LA SERIE:
Concentración (5/5)
Activación (4/5)
Autoconfianza (3/5)
Motivación (2/5)
Estudio eficaz (1/5)
¿Qué es la Activación?
Es el nivel de actividad fisiológica experimentado. Se manifiesta en síntomas físicos y psicológicos, algunos obvios y otros sutiles que pueden influir de forma positiva o negativa, dependiendo de la respuesta del artista.
Un exceso de activación se relaciona con: las exigencias de la situación, los recursos individuales disponibles, las consecuencias, el significado que se le da a esas consecuencias, reconocer reacciones corporales, falta de familiaridad con la situación, acontecimientos inesperados y preocupaciones sobre aspectos incontrolables. Una activación baja se relaciona con: exceso de confianza, pérdida de motivación, cansancio y aburrimiento.
El nivel óptimo
Una actuación óptima requiere un nivel de activación moderado. No existe un nivel de activación ideal para todos los artistas, depende de factores internos como las características de la persona, y externos como el tipo de actividad.
Cuando el nivel de intensidad fisiológica resulta excesivo o escaso, se producirá una disminución de rendimiento debido a la incapacidad para procesar adecuadamente la información o para tomar las decisiones correctas y ejecutar con precisión la tarea.
La relación entre la calidad de una ejecución y el nivel de activación del intérprete se puede explicar mediante la clásica teoría de la U invertida de Yerkes-Dodson.
15 Claves para conseguir una activación adecuada
1- Identifica tu nivel óptimo. Recopila vídeos de tus últimas actuaciones y ensayos. Indica las situaciones y los factores personales relacionados con tus mejores y tus peores interpretaciones.
2- Registra tu activación. Después de los ensayos, clases y actuaciones, señala los síntomas más relevantes de intensidad fisiológica alta o baja. Atribuye un valor numérico (0-10). Busca la asociación entre los distintos grados de activación y los niveles de rendimiento en las situaciones registradas.
¿Necesitas reducir tu exceso de activación?
3- Alimenta la confianza en ti mismo. Consulta nuestro artículo «15 Claves para desarrollar la autoconfianza»
4- Practica el discurso positivo.
5- Evalúa la actuación racionalmente.
6- Familiarízate con las situaciones nuevas.
7- Espera lo inesperado.
8- Concéntrate en lo que puedes controlar.
9- Respira con inhalaciones largas, lentas y profundas.
10- ¡Sonríe!.
¿Necesitas incrementar tu activación?
11- Intensifica la actividad física saltando y moviéndote.
12- Detén los pensamientos negativos.
13- Emplea pensamientos y discursos muy energéticos.
14- Usa visualizaciones motivadoras.
15- Ahora, planifica rutinas para antes de la actuación.
Te permiten conseguir el nivel óptimo de actividad fisiológica y aseguran una preparación total para la actuación. Practica estas rutinas también en los ensayos para conseguir un estudio eficaz. Incluye algunos de los recursos propuestos en este post.
¿Te gustaría saber adaptar estas herramientas a tu caso particular?
Puedes escribirnos un mail para consultar tu caso sin compromiso. Podremos trabajarlo en formato online.
#hoyvoyaimpulsarme #teimpulsamosparaquetúcrezcas
Y por supuesto, suscribiéndote al Blog Impulsarte te enviaremos los próximos artículos de nuestra psicóloga Marta G.Garay y de nuestros colaboradores. Y además, un regalo: el Ebook «Pirámide de Actitud Escénica.
Tus datos nos importan, y queremos que estén seguros. IMPULSARTE usará la información que nos acabas de proporcionar en este formulario para enviarte únicamente contenido de valor e información de los servicios relacionados con tus preferencias. Clicando en la casilla anterior confirmas explícitamente que nos das permiso para enviarte información.
Trataremos tu información de forma respetuosa y no se cederá a terceros salvo en los casos en que exista obligación legal.
No pierdas la oportunidad porque…
No Comments