Fisioterapia en campeonatos
En este post, Mar Alagarda, fisioterapeuta y bailarina nos va a contar su experiencia como fisioterapeuta de grupos de competición de danza urbana. Y además nos dará algunos consejos para mantener nuestra salud física durante el verano.
No te pierdas el resto de artículos de la serie:
El por qué de tus éxitos y tus fracasos, por Marta G. Garay
6 pautas de nutrición para disfrutar del verano, por Raquel Santacruz
Fin de temporada:
Fisioterapia en competiciones de danza urbana y consejos para el verano
Durante muchos años he asistido a competiciones de danza urbana como bailarina y/o coreógrafa. Sin embargo, esta temporada he tenido el placer de asistir como fisioterapeuta de grupos de competición.
Puedo decir que ha sido una de las mejores experiencias de mi vida a nivel profesional, de la cual he aprendido grandes cosas como las que contaré a continuación.
Mis conclusiones como fisioterapeuta en competiciones
1- Es imprescindible el papel del fisioterapeuta en este tipo de eventos
Pocas eran las competiciones que contaban con enfermeros o auxiliares a pie de escenario. Y muchos eran los altercados y emergencias que ocurrían: esguinces, roturas musculares, desmayos, etc. Se necesitan más sanitarios y/o fisioterapeutas presentes para cuidar de la salud de todos los bailarines participantes.
2- Muchos bailarines acuden lesionados a las competiciones
Por lo tanto, muchos necesitan de cuidados especiales antes de salir al escenario como vendajes funcionales. Me parece interesante, en especial para aquellas escuelas que coreografían un gran número de grupos, que lleven consigo su propio fisioterapeuta.
3- Falta preparación física y calentamiento
Por lo que he podido observar, la falta de preparación física y la ausencia de calentamiento antes de salir a bailar es algo que abunda. La presencia de un preparador físico también me parece importante para cualquier grupo que quiera competir.
4- Preparación psicológica
Los nervios de última hora, la falta de concentración o la baja autoconfianza son problemas comunes también en los campeonatos y certámenes de danza. Un entrenamiento en habilidades mentales para el escenario por parte de un psicólogo especializado en danza ayudaría a prevenir estas situaciones, mejorar el rendimiento y el disfrute. Además, está más que comprobado que una buena preparación mental también previene lesiones.
5- ¿Merece la pena?
Este es el punto, a mi parecer, más importante de todos. He visto bailarines lesionarse en una competición y volver a competir a la semana siguiente sin haberse recuperado.
Y la pregunta que siempre me venía a la cabeza era:
¿Merece la pena? ¿Merece la pena arriesgarse a sufrir una lesión crónica simplemente por competir?
Y la respuesta que siempre me daban era:
SÍ. Por ellos mismos, por su coreógrafo, pero sobre todo por su grupo.
Como fisioterapeuta no puedo compartir esta postura aunque deba respetarla. Sin embargo como bailarina siempre lo entenderé.
Por último, este verano llega el momento de descansar, desconectar y dejar que el cuerpo se recupere del intenso trabajo. Para muchos bailarines esto no va a ser posible ya que ahora es temporada alta de muchas producciones y espectáculos.
Para aquellos que sí podéis descansar:
Es recomendable no parar de golpe. Aprovecha para realizar actividades como el yoga, pilates, natación o gyrotonic. También es bueno seguir tomando clases regulares para no perder tu forma física.
Y para aquellos que debáis trabajar este verano, tres consejos:
- Mantén una buena hidratación, especialmente aquellos que trabajáis expuestos al sol.
- Intenta descansar al menos 1 día a la semana.
- Adquiere una buena rutina de estiramientos y de cuidados al finalizar cada jornada.
Y para todos:
Aseguraos que al comenzar la temporada vuestra vuelta a la rutina sea progresiva.
Foto de portada: grupo Homies en el hhispain
SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG Y RECIBE EL EBOOK GRATUITO
Para recibir gratuitamente contenidos de Mar Alagarda, la fundadora de Impulsarte Marta G. Garay y los diferentes profesionales que conforman el Blog Impulsarte puedes suscribirte en el siguiente formulario. Somos un equipo especializado en la mejora de tu bienestar y rendimiento como músico, bailarín o actor.
Tus datos nos importan, y queremos que estén seguros. IMPULSARTE usará la información que nos acabas de proporcionar en este formulario para enviarte únicamente contenido de valor e información de los servicios relacionados con tus preferencias. Clicando en la casilla anterior confirmas explícitamente que nos das permiso para enviarte información.
Trataremos tu información de forma respetuosa y no se cederá a terceros salvo en los casos en que exista obligación legal. Puedes cambiar de opinión en cualquier momento haciendo click en el enlace “dar de baja” que hay en el pie de página de cualquier correo electrónico que recibas de nuestra parte. Podrás ejercer tus derechos en info@psicologiaimpulsarte.es.
#hoyvoyaimpulsarme #teimpulsamosparaquetúcrezcas
No Comments