¿Quieres ver el taller que realizó Marta G. Garay en “Fama a Bailar”? Aquí tienes un extracto de su charla y la respuesta a algunas de vuestras preguntas sobre su experiencia en la Escuela.
“ACTITUD ESCÉNICA” EN FAMA A BAILAR
1. ¿Te pusiste nerviosa con tanta gente viéndote, cámaras…?
No voy a mentir sobre esto, solo faltaría. La verdad es que sí noté algunos síntomas que se pueden considerar de “ansiedad escénica”, especialmente fisiológicos (movimientos en el estómago, sudor en las manos y estas cosas). Lo bueno es que sé por qué aparecen y no dejé que me afectaran.
Es normal que el cuerpo se prepare para una situación nueva o que implica una exposición ante el público. En este caso, miles de personas desconocidas además de amigos, familiares, alumnos, pacientes…
¿Cómo lo gestioné? Trabajando sobre mi propia Actitud Escénica. Me preparé bien el contenido, confié en mi capacidad para explicarme y hacer llegar las ideas a los bailarines y fijé mi atención en ellos por completo. Los síntomas se neutralizaron nada más sentarme en ese sofá :)
2. ¿Cómo planteaste el contenido del taller?
Cuando contactaron conmigo desde la productora de Fama, lo hicieron como especialista en Psicología para Artistas. Habían visto mi trabajo y les interesaba que llevara un taller teórico-práctico para ayudar a los bailarines a afrontar los retos del programa.
Lo primero que hice fue pensar en qué necesitaban los concursantes, qué les podía aportar. Confieso que siempre he estado al día de las diferentes ediciones de Fama, así que no me fue difícil este punto. Las carencias a nivel de entrenamiento mental estaban claras: problemas de autoconfianza, motivación muy variante, poca concentración sobre el escenario…
Estos son los temas que trabajo dentro de las formaciones de Actitud Escénica. Llevo ya unos años realizando cursos sobre ello en conservatorios de música y danza, escuelas y en mi consulta. Por eso, el reto para mí fue sintetizar en hora y media el contenido básico para que les fuera útil y se llevaran herramientas aplicables en su día a día.
Como podéis ver en el vídeo de arriba, solo han colgado una tercera parte, que corresponde con la introducción. Muchos me lo habéis pedido completo, por eso estoy intentando hacéroslo llegar a los que estáis suscritos al blog.
3. ¿De qué más hablaste?
El tema principal de mi workshop era la “Actitud Escénica”, que incluye los 5 elementos básicos para conseguir una buena actuación.
Al principio, hicimos un repaso sobre qué es la Psicología, qué puede aportar a la danza, qué es “ser un buen bailarín”, qué significa “tener éxito”, qué disfrutan más de una clase, de una actuación, qué disfrutan menos… Esto lo hago para asegurarme de que partimos todos de la misma base, romper mitos y centrar su atención hacia qué pueden hacer ellos mismos para mejorar su rendimiento y calidad de vida.
Los 5 elementos que trabajo son: ESTUDIO EFICAZ, MOTIVACIÓN, AUTOCONFIANZA, ACTIVACIÓN FISIOLÓGICA Y CONCENTRACIÓN.
Nos podríamos haber detenido en cada uno de ellos para hacer un taller específico, pero el tiempo manda y tuvimos que acotar. Aún así, pude aportarles ejercicios prácticos en cada uno de los escalones.
Y si estás interesado en profundizar más, conocer más herramientas y que te ayude personalmente a ponerlas en práctica, te puede interesar mi próximo Curso Online: Mejora tu Actitud Escénica. Tienes toda la info aquí.
4. ¿Cómo viste a los bailarines?
Si soy sincera, el grupo me sorprendió positivamente. Les esperaba más cansados y poco participativos ya que un viernes a las 17h, después de toda la semana a tope y más allí que no existen los fines de semana… era complicado. Además, la psicología sigue siendo muy desconocida entre la población en general y entre los artistas en particular, por lo que era un reto conseguir una buena predisposición.
Me alegró comprobar que muchos de ellos ya conocían Impulsarte o habían oído hablar del proyecto. Todos, sin excepción, mostraron interés por aprender a entrenar su mente y ser mejores bailarines gracias a ello. Preguntaron dudas, aportaron sus experiencias y me hicieron más que agradable el trabajo. Estoy muy agradecida.
5. ¿Cuál es tu valoración tras pasar por Fama?
Mi valoración tras el taller y la experiencia con Movistar#0, Zeppelin y el equipo de Fama es muy positiva. Estamos intentando cuadrar nuevas fechas para repetir la visita y poder ahondar un poco más en aspectos tan importantes para el desarrollo artístico.
Me llevo la sensación de que la Psicología para Artistas va cogiendo cada vez más fuerza, es más visible y valorada.
No cabe duda de que fue una oportunidad para mí, así como un reconocimiento por el trabajo realizado durante años. Por este motivo, sigo feliz y emocionada.
Resumen: te traemos un extracto del taller de Psicología para Artistas que Marta G. Garay realizó en la Escuela de “Fama a Bailar”.
Recuerda que puedes solicitar una sesión online para que te asesoremos en tu situación personal.
Te puede interesar:
SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG Y CONSIGUE EL EBOOK GRATUITO
Para recibir gratuitamente contenidos de la fundadora de ImpulsarteMarta G. Garay y los diferentes profesionales que conforman el Blog Impulsarte puedes suscribirte en el siguiente formulario. Somos un equipo especializado en la mejora de tu bienestar y rendimiento como músico, bailarín o actor.
No Comments